jueves, 19 de mayo de 2016

PARQUE NACIONAL EL MIRADOR

·         Situada al noroeste de Petén, es la ciudad Maya más grande del norte de Guatemala descubierta hasta la fecha, su ocupación corresponde al Preclásico Tardío. Sobresalen dos complejos arquitectónicos de gran tamaño: el Complejo del Tigre, que con sus 18 plataformas que alcanza los 60 metros de altura, ocupa una base de 5.80 Km. donde resalta una pirámide flanqueada por otras dos más pequeñas, y el Complejo La Danta con una altura de 75 metros, situada al oriente, que se levanta sobre una colina, por lo que se distingue con facilidad.
·         Existen otros sitios como El Tintal, La Florida, La Muralla y La Wakna, que son otras ciudades que pueden ser incluidas según la disponibilidad del visitante El tiempo estimado de visita ya dentro del Parque Nacional El Mirador es de tres horas, donde podrá ver las calzadas mayas, estructuras monumentales y la Reserva de la Biosfera Maya.           
·         Parque Nacional Yaxha
·         Su nombre significa Agua Verde, es una ciudad lacustre construida sobre islotes y conectada a tierra por calzadas y canales, allí se encuentra la laguna de Yaxhá. La primera, ubicada a 30 Km. al sureste de Tikal, posee plazas y acrópolis que se comunican entre sí por “Sacbés” (calzadas). Las inscripciones jeroglíficas señalan que fue habitada durante el clásico temprano y el clásico tardío. Es una ciudad del período post-clásico que se encuentra en uno de los islotes del lago Yaxhá.

·         Está ubicado en la rivera norte de la Laguna con el mismo nombre dentro de la Reserva de la Biosfera Maya, jurisdicción de Flores, en la Ruta que conduce hacia Melchor de Mencos. En el Kilómetro 62 se encuentra el cruce de la Maquina, de allí hay aproximadamente 11 kilómetros para llegar al sitio.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario